
Además de esto, el líquido refrigerante se compone de aditivos que le conceden propiedades anticorrosivas con el objetivo de proteger las superficies metálicas del circuito de refrigeración del motor.
Nivel del refrigerante: Consultá el manual de tu auto para ubicar el depósito de refrigerante.
Usualmente se trata de un recipiente de plástico transparente con dos indicadores estampados en su cara exterior: máximo y mínimo. Es esencial que el nivel del líquido refrigerante se encuentre entre estos dos marcadores cuando el motor está frío.
Si el nivel se encuentra por debajo del indicador de “Mínimo” rellená el recipiente con el refrigerante recomendado en tu manual. De lo contrario existe el riesgo de que el refrigerante remanente no logre evacuar suficiente calor y se provoque el sobrecalentamiento del motor.
Si el nivel se encuentra por encima del indicador de “Máximo”, retirá el excedente con una jeringa o una bomba adecuada. Un excedente de líquido refrigerante podría provocar sobrepresiones, generando fugas a lo largo del circuito.
Si al observar el recipiente del líquido refrigerante, notas una continua disminución de éste líquido, es probable que el circuito presente una fuga. Para evitar problemas de sobrecalentamiento por insuficiencia de refrigerante te recomendamos que acudas por un diagnóstico a un taller exclusivo ó a un taller de confianza.
Para realizar una correcta lectura del nivel de refrigerante, el motor debe estar frío y apagado: El nivel del líquido puede variar mientras el motor se encuentra en marcha. Finalmente nunca se debe retirar la tapa del depósito de refrigerante mientras el mismo se encuentra caliente. La presión del circuito generará la expulsión del líquido provocando salpicaduras y/o quemaduras.
Taller: Carmona Motor's
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
#FuncionRefrigerante | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors