Carmona Motors
​​​​© COPYRIGHT 2010 - 2100 - Carmona Motors . ​ALL RIGHTS RESERVED.
| Dirección : Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321 La Victoria - Lima - Perú
| Teléfonos: ​51-1-4729131 (Gerencia) | Celulares: 51-999269532 (Gerencia)
​| WhatsApp: 999269532 | Correo: servicio@e.carmonamotor.com
​
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • PRODUCTOS
  • CONTACTOS
  • TUTORIALES
  • DESDE EL TALLER
    • TECNOAUTO

¿Cómo funciona un motor de 4 tiempos?

8/11/2022

Comentarios

 
FotoEl funcionamiento de este motor es algo más complicado
Después del éxito logrado con nuestro post de ¿Cómo funciona un motor de 2 tiempos? Nos animamos a explicaros cómo funciona un motor de 4 tiempos, el motor más común en la actualidad, que montan casi todos los vehículos como Scooters, Motos, o Coches.

El funcionamiento de este motor es algo más complicado que el de 2T, ya que entran en funcionamiento más elementos para llevar a cabo todo el proceso, como por ejemplo las válvulas de admisión o de escape. Entraremos en profundidad más adelante del post.

El motor de 4 tiempos es un motor de combustión interna que realiza las cuatro fases del ciclo termodinámico (admisión – compresión – explosión – escape) en 4 movimientos lineales del pistón, o dos vueltas completa del cigüeñal, diferenciándose del motor de 2 tiempos en que este lo realiza en 2 movimientos de pistón, o 1 vuelta de cigüeñal. Por ello, los motores de 4T son menos potentes que un motor de 2T con la misma cilindrada, ya que tienen que realizar el doble de recorrido después de cada explosión.

Si el combustible es gasolina, dentro del cilindro se produce una explosión de la mezcla (gasolina y aire), cuando la bujía genera una chispa, ajustándose a las paredes del cilindro, el pistón se desplaza arriba y abajo después de la explosión. El desplazamiento de este pistón se produce entre dos puntos, llamados punto muerto superior (PMS) y punto muerto inferior (PMI). Por encima del pistón, cuando está en el PMS, la culata forma un hueco, la cámara de compresión, donde se acumula la mezcla antes de quemarse. En algún punto del cilindro o culata, podemos encontrar los huecos de entrada de la mezcla o admisión, y el de salida de los gases o de escape. Estos dos conductos se cierran mediante unas válvulas que reciben los nombres de válvula de admisión y válvula de escape.
Desde el pistón parte una biela que se acopla a la manivela o codo del cigüeñal. Estos dos elementos son los que transforman el movimiento alternativo del pistón en movimiento rotatorio.

Funcionamiento de un motor de 4 tiempos

1. Admisión
Al poner el motor en marcha, el pistón que se encuentra en la cima del recorrido (PMS) baja hasta la parte inferior (PMI). La válvula del conducto de admisión se abre y entra en el cilindro la mezcla de gasolina y aire que proviene del carburador.
2. Comprensión
El pistón que se encuentra abajo (PMI) empieza a subir. La válvula de admisión se cierra y el pistón sube de nuevo hasta PMS y comprime la mezcla de los gases, que de esta forma, quedan alojados en la cámara de comprensión.
3. Explosión-expansión
La mezcla, fuertemente comprimida, se enciende por medio de una chispa eléctrica que produce la bujía. La explosión lanza el pistón desde el PMS hasta el PMI. Es la única fase en la que se produce trabajo.
4. Escape
El pistón, que vuelve a subir desde el PMI al PMS, empuja los gases que se han producido durante la combustión, y los hace salir al exterior por la válvula de escape, que durante esta fase se encuentra abierta.
Otras partes de un motor de 4 tiempos

En el apartado anterior hemos explicado cómo funciona un motor de 4 tiempos desde el grupo térmico, pero necesitaremos muchos más elementos que ayuden a que todo el sistema funcione correctamente:
El motor de arranque: Es un pequeño motor eléctrico que arrastra todo el motor en el momento de ponerlo en marcha y que se acciona con la llave de contacto o botón de puesta en marcha.

El Carburador o sistema de inyección: El encargado de llevar hasta el grupo térmico la mezcla de Aire/Combustible.

El Filtro de aire: Encargado de filtrar el aire de la mezcla para que entre completamente limpio dentro del grupo térmico.

El CDI y Bobina: Proporcionan corriente eléctrica a las bujías del motor cuando es necesario para que produzcan una chispa y provoquen las explosiones del motor.

El cigüeñal: Al girar, permite transmitir el movimiento a otras partes del motor.

El cárter: Además de formar parte de la carcasa del motor, es un recipiente que contiene el aceite que lubrifica todos los elementos internos del motor.

La refrigeración del motor: formada por un circuito con tuberías de agua y un ventilador en el caso de las refrigeradas por agua y un ventilador que fuerza el aire para enfriar el cilindro.
​
El escape: Lleva al exterior los humos del motor y amortigua el ruido de este.

Taller: Carmona Motor's
 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532
 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
 Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com

#motorde4tiempos | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors 

Comentarios

    Autor

    NOTAS DE IMPORTANCIA PARA CONOCIMIENTO 

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022

    Categorías

    Todos
    AceitedeMotorMultigrado
    AceiteparaMotor
    AireAcondicionado
    Alternador
    BombaDeCombustible
    BUJÍA
    Cambiodeaceite
    Carmona Motor`s
    ConsejosConducción
    Consejosconducir
    ConsejosNoche
    CorreadeDistribución
    CuidadosdeMiauto
    Cuidartuvehículo
    DireccionesAutomotrices
    EmbragueyCajadeCambios
    EPB
    FiltroDeAire
    Filtros
    FuncionRefrigerante
    Fusibles
    LaBateriaDelAuto
    Líquidosdelcarro
    MarcasyProductos
    MecánicaAutomotriz
    MotorDiésel
    Neumáticos
    Neumáticos
    NissanConnect
    Octanaje
    PartesdelAuto
    PotenciadelMotor
    QuemadeAceite
    Radiador
    SabíasQ
    Sintomasmotor
    SistemadeDireccón
    SISTEMATPMS
    TestigosdeAuto
    Tiposdefrenos
    TiposdeMotores
    Tiposdetubodeescape
    Tipscuidartumotor
    TubodeEscape

    Fuente RSS

    Foto
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.