
Los neumáticos de un vehículo determinan el nivel de seguridad y prestaciones en mayor medida de lo que quizá podamos pensar. Pero ya te avanzamos que nada de eso depende de la fecha de caducidad porque esta no existe.
A pesar de que todos somos conscientes de que son lo único que mantiene un vehículo en contacto con la superficie sobre la que el mismo rueda -ya sea asfalto, tierra o cualquier otra superficie-, tendemos a menospreciar su mantenimiento y los maltratamos más de lo que deberíamos.
Es habitual descuidar la presión de los neumáticos, que afecta negativamente a su comportamiento y durabilidad. También es frecuente ver como tardamos más de lo recomendable en sustituirlos por unos nuevos.
Cuándo se considera que un neumático está caducado
La respuesta es sencilla y tajante: nunca. Los neumáticos no tienen fecha de caducidad y, por tanto, no caducan. Esto quiere decir que no existe una fecha concreta en la que debas cambiar los neumáticos de tu vehículo.
Esto dependerá exclusivamente del estado del neumático, que a su vez dependerá del uso que le hayas dado y de cómo lo hayas conservado.
De hecho, la normativa relativa a la homologación de los neumáticos no hace referencia alguna a una fecha de caducidad para los neumáticos, ni tampoco obliga a sustituirlos pasado un periodo de tiempo concreto.
Cuánto tiempo de vida tiene un neumático
Como ya hemos avanzado, la duración de un neumático va a depender casi en exclusiva del uso y mantenimiento que se le haya dado.
Si la presión de este no ha sido comprobada con frecuencia, ha recibido impactos fuertes contra baches o bordillos o el conductor ha practicado una conducción agresiva y/o deportiva, el neumático durará mucho menos
Se suele considerar que una duración normal de un neumático montado en el eje motriz, que acostumbra a durar menos, es de 40.000 o 50.000 kilómetros. Además, los fabricantes recomiendan prestar especial atención al estado de los neumáticos a partir de los 6 años de vigencia, y cambiarlos cuando cumplen 10 años, momento en el que la goma y la estructura pueden perder ya sus propiedades.
En cualquier caso, repetimos, los neumáticos no tienen fecha de caducidad y sólo su estado real determinará cuándo deben ser cambiados.
Cómo saber la fecha de fabricación
Para determinar la fecha en la que se fabricó un neumático, debes examinar el flanco y buscar las cuatro cifras que aparecen en un círculo. Estas forman parte del código DOT (Departamento de Transporte por sus siglas en inglés).
Las primeras dos cifras incluidas en ese círculo corresponden a la semana de fabricación y las últimas dos al año de fabricación. Es decir, que si tu neumático tiene el código 1521, ha sido fabricado en la semana 15 (12 al 18 de abril) del año 2021.
Esta fecha, reiteramos, no tiene nada que ver con la de caducidad, que no existe
Las mejores ofertas en:
Taller: Carmona Motor's
Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532
Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
#Neumáticos | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors