
Si no sabes qué es, no te preocupes. En este artículo te explicaremos todo sobre la bomba de combustible mecánica y eléctrica, cuáles son sus fallas más comunes y qué hacer para prevenirlas.
¿Qué es y cómo funciona una bomba de combustible?
Existen distintos tipos de bombas de gasolina. Los coches más antiguos, o que usan carburador, suelen tener instalada en el motor una bomba de combustible mecánica. La bomba de gasolina mecánica funciona a presión a través de un diafragma accionado por el eje de levas.
Los coches más nuevos tienen bombas eléctricas instaladas directamente en el interior del depósito de combustible o en sus alrededores, las cuales suelen funcionar con un voltaje de 12 V que se acciona a través del relé de la bomba.
Pero más allá de que existan diferentes tipos de bomba de gasolina, su función es la misma: asegurar que el circuito de alimentación del motor tenga un suministro constante de combustible, controlado por un regulador de presión.
Fallas comunes de una bomba de combustible
Pero para determinar con exactitud si lo que falla es la bomba de combustible u otro elemento del motor como las bujías, la sincronización del motor o los inyectores mismos, es necesario seguir algunos pasos:
- Gira la llave de encendido. Si el auto no arranca, pero sí inicia el intento, es muy probable que esto se deba a la bomba de gasolina.
- Para descartar un problema en las bujías, una falla muy común en los automóviles, puedes conectar un probador de chispa o multímetro a uno de los cables de las mismas. Si genera chispa, es que las bujías están en buen estado y la avería está en otro lado.
- ¿En la sincronización? La forma de comprobarlo es ver si la cadena de tiempo del motor, encargada de sincronizar su movimiento, gira con normalidad y sin tirones. Esta suele ubicarse en un lateral del motor y el procedimiento suele ser mucho más sencillo con sincronización por correa.
Tirones
El vehículo no arranca o solo lo hace algunas veces
En los autos con bomba eléctrica, es muy probable que el problema esté más relacionado con los contactos eléctricos, los cuales no generan el voltaje necesario. El funcionamiento intermitente de esta bomba también puede ocurrir por un fallo en el relé.
Fallo en el motor o ruido intermitente
¿Cómo prevenir fallas?
No circular con la reserva
Los residuos sólidos almacenados en la base del depósito también pueden pasar al circuito de alimentación de combustible y generar obstrucciones en los filtros e inyectores, lo que dañará algunas partes de la bomba.
Lo mejor es siempre comprobar que haya combustible en el depósito, pues el indicador en el tablero nunca es exacto.
Limpiar el tanque de combustible
Lo importante es que cuando llegue el momento de cambiarla, limpies también el tanque de combustible para evitar daños en la bomba nueva. Un depósito limpio asegurará un mejor rendimiento del motor y un consumo eficiente de combustible.
Regular la presión de trabajo
Es importante controlar eventualmente que esta presión se mantenga en los parámetros recomendados, ya que el exceso es tan dañino para la bomba de gasolina como su ausencia o intermitencia.
Conclusión
Taller: Carmona Motor's
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
#BombaDeCombustible | Publicado y Difundido por #CarmonaMotor