
En ese sentido, al hablar de cómo funciona un motor diésel, es posible decir que no requiere una fuente de calor externa, ya que la mezcla de combustible oxígeno explota de manera espontánea debido a la elevada presión. ¿Cómo ocurre este proceso? Toma nota:
- Admisión: se genera el llenado de aire mediante la válvula de admisión a medida que el pistón desciende hasta su punto más bajo en el cilindro.
- Compresión: se cierra la válvula de admisión y el pistón inicia su recorrido hacia la parte más alta del cilindro, comprimiendo así el aire alojado allí.
- Combustión: previo a que el pistón llegue al punto muerto superior, el inyector pulveriza combustible en el interior de la cámara, inflamándose al entrar en contacto con el aire.
- Escape: la presión generada por la combustión empuja el pistón hacia abajo para reiniciar el ciclo y expulsar los gases quemados mediante la válvula de escape.
Principales ventajas de los motores diésel
Una vez clara la diferencia entre motor diésel y gasolina, hay que preguntarse qué tan conveniente es el de diésel y qué ventajas ofrece:
1. Costo del combustible y rendimiento
La bencina cuesta más que el diésel, algo que debes considerar a la hora de comprar un vehículo en Perú, segundo país de Latinoamérica con el valor de la gasolina más elevado.
A esta ventaja en cuanto a costos, debes añadir el hecho de que los motores diésel son sumamente eficientes, pues logran convertir en potencia hasta el 45% de la energía derivada del combustible, mientras que en los accionados por gasolina la cifra solo llega al 30%.
2. Potencia y fuerza de torsión
En los motores diésel suele haber menos caballos de fuerza promedio que en los motores de gasolina, lo que les impide lograr altas velocidades finales. Sin embargo, tienen una buena dosis de fuerza de torsión, lo que permite tener un excelente nivel de torque y aceleración.
Por esa razón son usados en vehículos grandes o que necesitan mover cargas pesadas, aunque en autos pequeños también tienen una buena aceptación porque existe un gran número de conductores a los que les encanta el torque para ponerse en marcha rápidamente.
3. Resistencia
Al usar la ignición por compresión y trabajar a bajas revoluciones, el motor diésel tiene mayor resistencia, es más confiable y sufre menos desgaste.
Teniendo en cuenta cómo funciona un motor diésel y las ventajas que ofrece, es posible concluir que entre más grande sea el vehículo más necesita de este motor. De ahí que suela usarse en todoterrenos, SUV, camiones de carga, vehículos comerciales y de turismo, entre otros.
No obstante, cabe señalar que suelen ser más costosos que los de gasolina y, por lo tanto, no son recomendables si vas a realizar trayectos cortos. Al final, tu elección debe ir más allá de la diferencia entre motor diésel y gasolina, y considerar el uso que le darás al vehículo y tu estilo de conducción.
Finalmente, debes considerar que varios fabricantes han declarado que, para 2025 - 2030, no construirán más automóviles con motores de combustión, debido a su alta capacidad de contaminación. Esto podría derivar en que dejarán de existir o en que sean gravados con mayores impuestos.
Pero lo cierto es que la transición hacia una movilidad cero emisiones representa varios desafíos y se prevé que el parque automotor en los próximos años sea mixto, con los motores diésel jugando un papel importante en aquellas tareas donde se requiere torque, fuerza y resistencia.
Las mejores ofertas en:
Taller: Carmona Motor's
Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532
Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
#MotorDiésel | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors