Carmona Motors
​​​​© COPYRIGHT 2010 - 2100 - Carmona Motors . ​ALL RIGHTS RESERVED.
| Dirección : Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321 La Victoria - Lima - Perú
| Teléfonos: ​51-1-4729131 (Gerencia) | Celulares: 51-999269532 (Gerencia)
​| WhatsApp: 999269532 | Correo: servicio@e.carmonamotor.com
​
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • PRODUCTOS
  • CONTACTOS
  • TUTORIALES
  • DESDE EL TALLER
    • TECNOAUTO

Consejos para una buena conducción: 4 errores en principiantes

31/12/2022

Comentarios

 
Foto4 Errores En Principiantes
Consejos para una buena conducción: 4 errores en principiantes
En el mundo de la conducción -sobre todo si estás aprendiendo- existe la posibilidad de cometer distintos tipos de errores al momento de guiar un automóvil, pues esta acción requiere de tener la mayor atención posible para prevenir accidentes y equivocaciones. Por este motivo, abordaremos en este artículo diversos consejos para una buena conducción. 

4 equivocaciones frecuentes en conductores novatos

Una conducción segura y responsable es esencial, ya que además de ayudar a mantener el automóvil en buen estado, es necesaria para la seguridad vial y personal. 
Para lograrlo, se deben evitar los siguientes errores al conducir:

1. Uso excesivo de los frenos
Los frenos son una pieza fundamental para mantener la seguridad en todo momento. Ahora bien, si se tiene un uso excesivo de ellos, es probable que provoque un sobrecalentamiento, lo cual puede ser perjudicial tanto para ti, como para los pasajeros del vehículo. 
Esto se puede evitar ubicando bien los pies y ejerciendo una fuerza moderada en los pedales, dependiendo de la circunstancia. 

2. No controlar bien el sistema de cambios
Por otro lado, está la caja de cambios, la cual permite al vehículo desplazarse, ya que es la que cambia las marchas del motor. 

Si no se controla bien, existe la probabilidad que el auto no logre movilizarse de buena manera, por lo que podría provocar graves problemas de sincronización entre los cambios, embrague y el motor, pudiendo en este último tener daños así como también la caja.

Para que esto no suceda es necesario que se practique constantemente los cambios y evitar utilizar el embrague (en caso de caja mecánica) cuando no sea necesario. También trata de no realizar movimientos bruscos en la caja de cambios, pues eso la estropeará. 

Pero lo más importante, es que selecciones bien el cambio acorde al tipo de ruta en donde te encuentres desplazándote. 

3. No ajustar correctamente los espejos
Otro de los errores que se comenten frecuentemente es el mal ajuste de los espejos retrovisores, los cuales incluyen los laterales y el interno. De estos dependen una conducción segura y que tengas visibilidad de todos los sectores posibles, así evitarás cualquier tipo de accidente o siniestro que pueda suceder. 
Uno de los consejos para una buena conducción es ajustar los espejos todas las mañanas y cada vez que te subas a tu auto o camioneta. De esta forma, asegurarás la visión de lo que sucede detrás de tu vehículo y a los costados. 

4. Estacionar mal
Finalmente, puede suceder que, cuando recién empiezas a conducir, se te complique el estacionar, pues suele ser una de las acciones en donde más práctica se requiere, ya que dependiendo del espacio y el vehículo que utilices, va a ser el resultado que obtengas.

Pero hay que tener en consideración que estacionar mal, además de ser perjudicial para los peatones y conductores, es una falta que puede ser sancionada con multa entre 0,5 y 1,5 UTM.
Si no quieres que esta situación te ocurra, es esencial revisar las leyes, además de siempre estar atento a lo que sucede en las calles. También debes tomar en consideración las señales a la hora de estacionar como, por ejemplo, demarcaciones en la calzada. 

Consejos para cuidar el motor del auto 
Además de lo mencionado anteriormente, es esencial que cuides el motor del vehículo, por esto, toma los siguientes consejos para cuidar el motor del auto:

* No realizar paradas y arranques constantes. 
Recargar combustible antes de que llegue al mínimo. 
* Prestar atención a las luces de advertencia del tablero. 
* Ahora que ya conoces los errores más comunes que pueden producirse al conducir, úsalos sabiamente para prevenir cualquier incidente en las calles. 
Las mejores ofertas en:

Taller: Carmona Motor's 
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532 
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com

#ConsejosConducción | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors

Comentarios

Consejos para una conducción segura durante la noche

30/12/2022

Comentarios

 
Foto
Cuando manejas un vehículo por las noches, estás expuesto a diversas condiciones que pueden afectar tanto tu integridad como la de tus acompañantes. Por ello, siguiendo estos simples consejos lograrás una conducción nocturna segura.

¿Qué riesgos se pueden experimentar durante una conducción por las noches?
Aunque muchos conductores se consideren expertos manejando en horario nocturno, igualmente están expuestos a diversos riesgos, entre los cuales podemos nombrar:

1. Menor campo de visión
Es de conocimiento general que por las noches una persona tiene menos visión que durante el día. Por lo que si hay obstáculos en carretera, el conductor lo verá más tarde, con un menor tiempo de reacción.
A esto añadimos que durante las noches es común padecer de “miopía nocturna”, una disminución de la agudeza visual, y se refiere a que, al tener menos luz durante la noche, incide en que las personas observen un menor contraste entre los elementos que están por delante. Es decir, habrá menos nitidez.

2. Mayor somnolencia
El sueño es un gran enemigo de los conductores y, durante las noches, puede aparecer sin previo aviso como microsueños.

Se trata de lapsos de pocos segundos en que hay una pérdida de consciencia involuntaria. En estos mínimos instantes, se produce una desconexión del cerebro con algunos sentidos.

3. Peligro de deslumbramiento
Durante las noches, puede ocurrir que, al cruzarse con otros vehículos, que se acercan en dirección contraria, vengan con las luces altas encendidas. 

En algunas ocasiones, puede suponer un gran problema, ya que el deslumbramiento incide en que algunos conductores pierdan el control del vehículo, saliendo de la vía y protagonizando accidentes viales.

4. Otros conductores
Conduciendo de noche y con alto tráfico, una persona puede encontrarse con conductores distraídos, cansados, en estado de ebriedad o problemas mecánicos. 

La conducción temeraria nocturna puede significar inconvenientes y graves problemas.

Recomendaciones y consejos para una buena conducción de noche
Si bien conduciendo de noche, las personas están expuestas a diversos peligros, con las siguientes recomendaciones podrán manejar de forma segura.

1. Uso de luces
La utilización de luces es esencial. Mediante su uso, podemos ampliar nuestro campo de visión, por ende, lo primero es cerciorarte de que están en buenas condiciones. 

Es importante señalar que, para una conducción segura, enciendas las luces una hora antes de la puesta del sol y/o una hora después que ya salió. Esto porque con escasa luz natural, ayuda a que peatones y otros vehículos perciban el auto más fácilmente.

2. Control de velocidad y distancia entre vehículos
Recuerda mantener un total control de la velocidad del vehículo, respetando los límites de velocidad. Por las noches es esencial para tener tiempo de reacción si hay algún auto u otro elemento delante.
Asimismo, entre los consejos para una buena conducción, es importante que durante la noche aumentes la distancia entre tu auto y el que está adelante, para más seguridad. De esta manera, en caso de frenazo inesperado, tendrás tiempo para reaccionar.

3. Mantener los vidrios limpios
Puede que durante el día gotas, manchas o polvo no te molesten para conducir. Sin embargo, en las noches puede ocasionar más de algún problema, porque tendrás menos visión de la carretera. Por lo tanto, antes de conducir, asegúrate de que los vidrios y espejos del automóvil no estén sucios.

4. No conduzcas con la luz interior encendida
Al manejar con la luz del habitáculo prendida, reduce la visibilidad del camino. Si el interior del auto está muy iluminado, generará un contraste con el exterior, que posee una luminosidad escasa, lo que afectará tu visión del entorno.

5. Baja las luces cuando te cruces con un auto en carretera
Si estás manejando por carretera con las luces altas, en caso de cruzarte con otro vehículo, baja la intensidad de estas. De esta manera, el auto de enfrente no quedará cegado y no afectarás su visión. Recuerda que la seguridad es una tarea de todos.

6. Si estás cansado, no conduzcas
Cuando estás cansado, aumenta la posibilidad de quedarte dormido o que aparezcan los microsueños. Si es necesario que conduzcas, puedes abrir la ventana para que te llegue viento fresco en la cara.
Eso sí, ante cualquier señal de agotamiento o somnolencia, lo mejor es buscar un lugar donde detenerte para descansar. Si ya te recuperaste, lo ideal sería lavarse o mojarse la cara para despertar en mejor estado.

Las mejores ofertas en:

Taller: Carmona Motor's 
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532 
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
​
#ConsejosNoche | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors

Comentarios

Conoce qué significan los testigos de auto

29/12/2022

Comentarios

 
Foto
Los testigos de auto son aquellos íconos que, por lo general, se encuentran en el tablero del vehículo. A través de estos se alertará cuando exista alguna falla o avería en los sistemas del auto. Su función es imprescindible, ya que son los indicadores con que el vehículo se comunica de forma visual con el conductor. 

Por ende, es importante conocer los principales testigos de auto, para aprender cómo cuidar tu auto y prevenir cualquier problema que afecte tu seguridad.

Colores de los testigos de auto: ¿cuáles son?
Antes de interiorizarnos con el significado de testigos de autos, es relevante señalar que estos se pueden clasificar en tres colores, que se encenderán dependiendo del nivel de advertencia.

- Verdes: aquellos iluminados de este color son de carácter informativo e indican el correcto encendido y funcionamiento del vehículo. Asimismo, debemos señalar que, dependiendo de la marca y modelo, pueden ser de color azul o blanco.
- Amarillos/ámbar: los testigos que se encienden de color amarillo alertan sobre posibles fallos en algún dispositivo del auto. Si bien no requieren atención inmediata, se recomienda atender la falla a la brevedad.
- Rojos: los testigos rojos indican fallas graves en mecanismos o sistemas del vehículo. Se recomienda no circular cuando se iluminan y una atención inmediata.

¿Cuáles son los principales testigos de auto?
Una vez que conoces los colores de cómo se clasifican, es necesario saber el significado de testigos de autos, para prevenir problemas que puedan afectar tu seguridad.
Nivel de aceite

Si este testigo se enciende en color rojo, es probable que el nivel de aceite esté al mínimo para mantener lubricado el motor del vehículo, ya sea de diésel o bencina. 

Si te preguntas cómo cuidar el motor de tu auto, deberás revisar el estado y nivel de aceite e identificar si necesita cambiarse o si hay fugas que detecta el sistema. 

En casos graves, será necesario acudir donde un profesional para evitar un posible deterioro del motor.
Temperatura de líquido refrigerante

El testigo se encenderá en rojo cada vez que se supere la temperatura de lo debido. Además, se iluminará cuando el líquido refrigerante es bajo o no hay. 

Si llega a encenderse, necesitará apagar el vehículo e inspeccionar el nivel del líquido, una vez el auto esté frío. Asimismo, tendrás que verificar si el ventilador del radiador funciona correctamente o si existe alguna fuga.
Alternador o batería

El testigo se encenderá de color rojo cuando el alternador no funcione adecuadamente. Por ejemplo, si presenta algún problema y no recarga la batería o no proporciona la energía suficiente para el sistema. 

Si ocurre, es necesario detener la marcha, ya que puede pasar que el vehículo al no funcionar correctamente la batería se detenga cuando conduzcas.

Freno de mano
El significado de este testigo, cuando se ilumina en rojo, es que el freno de mano está activado. Cuando se enciende en marcha es importante cerciorarse de que está completamente bajado.
Otro indicador puede ser el nivel de líquido refrigerante. Para evitar problemas, tendrás que detener con cuidado el vehículo, ya que la frenada podría ser irregular. 
Además, debes considerar que no se recomienda conducir un auto con el freno de mano puesto, debido a que se desgastan las pastillas.

Motor
Por lo general, se encenderá el testigo del motor con luz amarilla si indica problemas en el sistema de emisión de gases e inyección o en el encendido del vehículo. Ahora bien, si el testigo se ilumina rojo, puede indicar fallas más graves.

¿Cómo cuidar el motor de tu auto? En este caso se recomienda acudir a la brevedad al taller mecánico para detectar cuál es el problema y así determinar la falla de manera precisa.
Nivel de combustible

Quizá es el más conocido por conductores y se encenderá cada vez que el nivel de combustible sea mínimo. Se iluminará para advertir al chofer de que necesita detenerse para recargar gasolina.

El momento en que se ilumina dependerá de la marca y modelo, pero comúnmente se enciende para indicar que el depósito de combustible está a un cuarto de capacidad, llegando a la reserva.

Estos son algunos de los testigos de auto más comunes que incorporan los vehículos antiguos y modernos. En la actualidad, se pueden encontrar otros como presión de aire, ABS, ESP (Control de Estabilidad), puertas abiertas, cinturón de seguridad, entre otros.

Si quieres saber cómo cuidar tu auto cuando se ilumina alguno de estos indicadores, lo mejor es detenerse y acudir a la brevedad al taller Carmona Motor's certificado para detectar de manera precisa cualquier falla, solo así evitarás deterioros importantes en tu auto y que pueden afectar tu seguridad.

Las mejores ofertas en:

Taller: Carmona Motor's 
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532 
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
​
#TestigosdeAuto | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors

Comentarios

Alternador

28/12/2022

Comentarios

 
Foto
El alternador es el elemento encargado de abastecer de electricidad a los sistemas que lo requieran. Para lograr esto, el alternador transforma parte de la energía mecánica producida por el motor -al que se conecta mediante una correa- en energía eléctrica, que luego es almacenada en la batería.

En el panel del conductor hay una señal que indica cuando el auto está descargando la energía almacenada en la batería, pero siempre debiese estar apagada mientras el motor está andando. De no ser así, puede que esté ocurriendo un problema con el alternador, por lo que tendrás que dirigirte al mecánico lo antes posible para que hagan un diagnóstico de la situación.

Las mejores ofertas en:

Taller: Carmona Motor's 
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532 
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
​
#Alternador | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors

Comentarios

Radiador

28/12/2022

Comentarios

 
Foto
Las micro explosiones que se generan en los cilindros del motor generan temperaturas hasta de 2000ºC. Para evitar que el motor se sobrecaliente por esto, el radiador envía líquido refrigerante a las zonas que concentran el calor. Luego, ese líquido vuelve al radiador, donde una extensa red de tubos de cobre se encarga de bajar su temperatura. Este es el principal mecanismo de refrigeración, lo que transforma al radiador en uno de los elementos más importantes de un vehículo.

Ya sabes lo básico sobre el funcionamiento de las partes más importantes de tu vehículo, por lo que estás preparado para para hacer un uso más responsable y cuidadoso de él. ¡Ahora solo falta que salgas a disfrutar de un buen viaje!
Las mejores ofertas en:

Taller: Carmona Motor's 
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532 
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
​
#Radiador | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors

Comentarios

Fusibles

26/12/2022

Comentarios

 
Foto
Los fusibles son pequeños dispositivos de seguridad que se colocan en los circuitos eléctricos del auto, protegiéndolos en caso de que circulen intensidades de corriente mayores a las permitidas. Si los limpiaparabrisas, el cierre centralizado o las luces dejan de funcionar es muy probable que haya sido un fusible que se haya quemado.
Estas piezas se rompen para evitar que la corriente pueda averiar el sistema eléctrico del auto. Para solucionar este problema es necesario reemplazarlos, lo que puedes hacer es ir al taller Carmona Motor's. Sin embargo, es importante que detectes cuál es el motivo que generó la ruptura del fusible, ya que solo así se solucionará definitivamente el problema.

Las mejores ofertas en:

Taller: Carmona Motor's 
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532 
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
​
#Fusibles | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors

Comentarios

Embrague y caja de cambios

23/12/2022

Comentarios

 
Foto
La caja de cambios es el elemento mecánico encargado de imprimir los diferentes niveles de fuerza de tracción del vehículo, lo que facilita su adaptación a las diferentes velocidades y requerimientos del camino. El embrague es parte de su sistema y permite que, al maniobrar la caja de cambios, se cambie de marcha. 

La caja de cambios está sometida a una gran variedad de esfuerzos, por lo que es muy susceptible a sufrir desperfectos. Para evitar estos, es recomendable que seas cuidadoso con el uso que das al pedal del embrague, evitando hábitos como descansar el pie izquierdo sobre ese pedal y mantener el pedal presionado mientras estás detenido en un semáforo.

Las mejores ofertas en:

Taller: Carmona Motor's 
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532 
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com

#EmbragueyCajadeCambios | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors

Comentarios

¿Sabías que? ¿Cuánto debería durar la batería de mi auto?

22/12/2022

Comentarios

 
Foto
Hoy te hablaremos de uno de los elementos más importantes de tu auto: la batería. Podemos afirmar que la batería es como el corazón de tu coche, ya que si no funciona de manera correcta, no podrás arrancar tu auto.

Es importante que sepas que la vida útil de una batería no se puede calcular con precisión, ya que hay varios factores que pueden afectarla como el uso que le des, el estado general de tu automóvil, entre otros.

Acompáñanos a conocer un poco más sobre esta pieza tan importante y entérate de los hábitos que puedes usar para que la batería de tu auto rinda un poco más.

¿Qué tan importante es la batería del coche?
La batería es el dispositivo responsable de almacenar electricidad a lo largo del tiempo en el auto. Muchos piensan que la batería solo sirve para arrancar el motor, pero esta pieza también es esencial cuando tu coche ya está en marcha.

El principal propósito de la batería es alimentar el motor de arranque que, a su vez, es responsable de poner en marcha el motor principal de combustión interna del coche. Cuando el motor principal está en marcha, el alternador del coche cumplirá un papel importante, alimentando los dispositivos eléctricos como las luces, radio y aire acondicionado.

Cuando el alternador del coche no produce la electricidad suficiente, será suministrada por la batería del coche. Por ejemplo, cuando prendes el aire acondicionado de tu carro y está estacionado, el consumo de energía es alto. Esto debido a que el motor no funciona a bajas revoluciones, lo que hace necesario el funcionamiento de la batería de tu auto.

¿Cuándo debo cambiar la batería de mi auto?
Lo primero que debes saber es que la batería de un coche dura un promedio máximo de 5 años. Esto siempre y cuando mantengas los cuidados pertinentes, de lo contrario la vida útil se reduciría casi a la mitad.

Si la batería de tu automóvil ya cuenta con más de 5 años de vigencia, lo recomendable es que realices el cambio respectivo. Por otro lado, si aún no cumples con este periodo de tiempo, existen algunas señales que podrían alertar que algo no está bien con la batería. 

Aquí te los mencionamos:
- Arranque lento.
- Olor a huevo (provocado por la fuga de ácido sulfúrico).
- Niveles bajos en el líquido.

Batería hinchada.
- El indicador de batería permanece encendido en tu tablero.
Esas son algunas de las señales que te ayudarán a estar alerta si tu batería necesita un cambio. Es importante que tomes en cuenta el diagnóstico que te puede recomendar un experto, por lo que es recomendable que tengas una visita regular con tu mecánico de confianza.

¿De qué forma extiendo la vida de mi batería?
Respeta los 10 minutos
Normalmente, la batería necesita un promedio de 10 minutos para que empiece a cargarse, si la batería no se carga completamente, puede durar la mitad del tiempo.

Evita las pausas prolongadas
Cuando dejas tu carro más de quince días sin actividad, provocas que la batería tenga un desgaste prematuro. Esto sucede, porque varios dispositivos, como el reloj de a bordo o la alarma antirrobo, consumen energía de la batería incluso cuando el coche está apagado.

En caso te vayas de viaje, lo mejor es que desconectes la batería de tu coche y la conectes a un cargador de pared que se encargue de mantenerla cargada

Evita gastar más de la cuenta
Siempre trata de apagar las luces de tu auto. Mientras menos electricidad consumas podrás prevenir la descarga completa de la batería y así evitar su desgaste.

Conduce al menos 10 kilómetros en alta velocidad cada mes
De esta manera, podrás cargar completamente la batería de tu coche, ya que el alternador hará su trabajo de regeneración de energía. Esto prolongará la vida de la batería de tu carro y evitarás que se agote.
Cuida los bordes de la batería

Con el paso del tiempo tiende a formarse una corteza blanca en los bordes que deberás limpiar para alargar la vida de la batería.

Evita las temperaturas extremas
Sabemos que a veces no es posible, pero debes evitar estacionar tu automóvil durante mucho tiempo en climas que superen los 30º centígrados o que estén por debajo de los 5º.

No fuerces el motor de arranque
Si el auto no enciende con el primer intento, no insistas una y otra vez como si fuese un deporte. Al hacerlo, pones en marcha el motor de arranque, ocasionando un desgaste en sus componentes y, sobre todo, un consumo de batería innecesario. 

Si luego de un par de intentos el problema persiste, lo más prudente es que esperes unos 20 segundos antes de volver a intentar el arranque. Si eso no funciona, no tienes otra opción que visitar una mecánica especializada.

Finalmente, considera siempre consultar con un experto. En caso de que tu auto aún cuente con la garantía de la marca, reemplazar la batería por tu cuenta puede ocasionar que pierdas dicho beneficio.Autonauta, te invitamos a visitar nuestra web para que encuentres la batería que mejor se adapte a tu vehículo y tengas la opción de elegir el producto que te ayude a complementar el cuidado de tu auto.

Las mejores ofertas en:

Taller: Carmona Motor's 
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532 
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
​
#LaBateriaDelAuto | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors

Comentarios

¿Sabías que? Aceite de motor multigrado

21/12/2022

Comentarios

 
Foto
El aceite de motor multigrado es un lubricante creado para proteger los motores de combustión interna cuando hay fuertes cambios de temperatura. Por ejemplo, hay regiones donde las temperaturas en verano suben hasta los 40ºC, bajando en igual magnitud (-40ºC) en invierno.

De acuerdo a las características de tu motor deberás elegir entre los aceites multigrados sintéticos y los de clasificación mineral.

Los sintéticos están categorizados en el rango entre 5W30, 5W40 y 5W50. Son recomendables para vehículos nuevos o a los que se les ha dado poco uso. Su función tiene 10 mil kilómetros de vida útil y son adecuados para usarse en temperaturas de invierno que oscilan entre los -30º hasta llegar a temperaturas más altas (por lo general en verano) que estén por encima de los 40º.

El aceite multigrado mineral, llamado también 15W40, es ideal para coches gasolina y diésel. La temperatura ideal para este tipo de aceite va desde -10º hasta los 40º y debe ser sustituido a los 5.000 kilómetros.

El aceite multigrado mineral 20W50 también tiene un rendimiento de cinco mil kilómetros, pero sus propiedades son más eficaces en coches de mayor desgaste, como aquellos con problemas de consumo de aceite. Este aceite multigrado es recomendado para proteger los motores en verano, sobre todo en regiones donde la temperatura sube a más de 40ºC.

Niveles de viscosidad del aceite multigrado
¿Al leer la etiqueta de tu garrafa de aceite multigrado no comprendes lo que significa  10W40 o 15W40? Es muy sencillo, esta calificación se deriva de la SAE (Society of Automotive Engineers), que define el nivel de viscosidad para cada lubricante.

Elegir un aceite multigrado calificado con el número 15W 40 indica que este tiene mayor facilidad para ser bombeado por el motor durante el invierno. Entre más bajo es el número «W» mejor será la calidad de las propiedades de baja viscosidad en temperaturas bajas.

Por su parte, el número «40» hace referencia al grado real de viscosidad del aceite, determinado bajo la temperatura de la operación del motor. Con el coche en movimiento, el aceite funciona bajo un grado SAE 40, viscosidad con la que está protegido el motor.

Ventajas del aceite multigrado
1. Gran flexibilidad: el aceite multigrado protege el motor contra el desgaste, ya que su viscosidad hace que llegue más rápido a todas las partes del motor.
2. Cuidado de la batería: disminuye el desgaste de la batería, sobre todo en el arranque en frío a bajas temperaturas.
3. Permite los cambios del aceite monogrado a multigrado sin daños al motor: es posible cambiar de monogrado a multigrado mientras se respeten las viscosidades (recordando que los aceites multigrados son de mayor viscosidad). por ejemplo, de 40 monogrados a 15W40. Estos cambios no generan suciedad en el motor gracias a la acción de los detergentes del aceite multigrado.

Las mejores ofertas en:

Taller: Carmona Motor's 
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532 
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
​
#AceitedeMotorMultigrado | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors

Comentarios

¿Sabías que? Cómo abrir tu coche cómodamente con el móvil (Innovación)

20/12/2022

Comentarios

 
FotoCómo Abrir Tu Coche Cómodamente
Las nuevas tecnologías cada vez están más vinculadas al sector del automóvil. Uno de los avances más interesante es el de poder abrir tu coche con el móvil.

Los coches cuentan cada vez con mayores opciones de conectividad. Los teléfonos móviles y los desarrollos en forma de apps ayudan a que esta evolución se acelere.

En la actualidad, la relación entre móvil y coche es muy estrecha y ya hay muchas funciones que podemos controlar o monitorizar del vehículo con nuestro smartphone.

En este artículo te hablamos de una de las más prácticas, la posibilidad de abrir tu coche cómodamente con el móvil.
En Nissan, por ejemplo, se ha desarrollado la app NissanConnect Services, con la que puedes realizar esta y muchas más funciones. Entre ellas podemos destacar las siguientes:

– Localizar tu vehículo.
– Controlar bocina y luces de forma remota.
– Gestionar la climatización del coche.
– Recibir alertas inteligentes de velocidad, hora límite o de zona.
– Monitorizar la presión de los neumáticos.
– Conocer el nivel de aceite.
– Controlar el estado de los airbags.
– Disponer de un historial de conducción.
– Contactar con el servicio de asistencia de Nissan.
– Gestionar la batería en coches eléctricos.

Cómo funciona NissanConnect Services
En primer lugar tienes que vincular tu perfil en la app NissanConnect Services con tu vehículo. Para ello antes que nada descárgate la aplicación, es compatible tanto para Android como para iOS.

A continuación regístrate (si no lo has hecho aún) e introduce el número de bastidor de tu vehículo. Lo encontrarás en el permiso de circulación o en el propio coche, en la esquina del salpicadero con el parabrisas, en el lado del conductor.

Recibirás un código de emparejamiento. Sigue las instrucciones en la pantalla del coche y en tu móvil, para conseguir vincular vehículo y dispositivo.

¿Es una tecnología segura?
Una de las mayores preocupaciones para los conductores es que el coche esté seguro también cuando lo aparquen.
En relación a la apertura de puertas, los nuevos sistemas tecnológicos permiten contar con un coche más protegido en estos casos.

Concretamente con la opción de NissanConnect Services, eliminamos el riesgo de perder la llave del coche o que nos la quiten y puedan entrar en el vehículo.

Además, los vehículos compatibles con NissanConnect Services cuentan con mecanismos de seguridad, que refuerzan la protección del vehículo.

Beneficios de abrir las puertas del coche con el móvil

Precisamente la seguridad es uno de los factores clave por los que se recomienda abrir las puertas del coche con el móvil.

No tendrás que depender de unas llaves físicas que en ocasiones parece imposible encontrarlas, porque no recordamos dónde las dejamos.

Es obviamente mucho más cómodo a la hora tanto de abrir como de cerrar las puertas del vehículo.

Es muy recomendable también para flotas de camiones o coches de empresa, ya que puedes vincular un perfil a varios vehículos, sin tener que utilizar una llave física en cada uno de ellos.

Taller: Carmona Motor's 
📞 Llámanos y reserva tu cita: 999 269 532 
🏪 Visita nuestro local: Jr. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 321
💻 Visita nuestra web: https://www.carmonamotor.com
✉️ Escríbenos a:
servicio@e.carmonamotor.com
​
#NissanConnect | Publicado y Difundido por #CarmonaMotors

Comentarios
<<Anterior

    Autor

    NOTAS DE IMPORTANCIA PARA CONOCIMIENTO 

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022

    Categorías

    Todos
    AceitedeMotorMultigrado
    AceiteparaMotor
    AireAcondicionado
    Alternador
    BombaDeCombustible
    BUJÍA
    Cambiodeaceite
    Carmona Motor`s
    ConsejosConducción
    Consejosconducir
    ConsejosNoche
    CorreadeDistribución
    CuidadosdeMiauto
    Cuidartuvehículo
    DireccionesAutomotrices
    EmbragueyCajadeCambios
    EPB
    FiltroDeAire
    Filtros
    FuncionRefrigerante
    Fusibles
    LaBateriaDelAuto
    Líquidosdelcarro
    MarcasyProductos
    MecánicaAutomotriz
    MotorDiésel
    Neumáticos
    Neumáticos
    NissanConnect
    Octanaje
    PartesdelAuto
    PotenciadelMotor
    QuemadeAceite
    Radiador
    SabíasQ
    Sintomasmotor
    SistemadeDireccón
    SISTEMATPMS
    TestigosdeAuto
    Tiposdefrenos
    TiposdeMotores
    Tiposdetubodeescape
    Tipscuidartumotor
    TubodeEscape

    Fuente RSS

    Foto
Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.